La Asociación Española de Ferias y el sector ferial en general, celebran la séptima edición del Global Exhibitions Day.

image001.jpg

El 1 de julio, se celebró la séptima edición del Global Exhibitions Day.
Con este evento, las diferentes asociaciones del sector pretenden dar visibilidad a las ferias físicas y eventos empresariales presenciales, para dar repercusión a su trabajo, señalándolo como una ocasión perfecta para establecer contactos y conocer gente nueva.
Esta iniciativa promovida por UFI-The Global Association of the Exhibition Industry, que reúne a más de 115 países entre profesionales, organizaciones, empresas y entidades, busca fomentar el conocimiento y percepción de la importancia social y económica de la actividad ferial, así como de sus efectos y repercusión.
Para conseguir estos objetivos y celebrar el día, se van a llevar a cabo distintas actividades que contribuyan a visibilizar el compromiso de las asociaciones con esta etapa de recuperación de actividad.
Desde AFE, Asociación de Ferias Españolas, apuntan que las ferias comerciales no están lo suficientemente valoradas aún, y queda mucho por trabajar sobre ellas.
Oxford Economics, realizó un estudio sobre el impacto de las ferias en España, y se obtuvieron los siguientes resultados:
* Impacto económico: 13.000 mill. de euros * Aportación al PIB: 6.5000 mill. de euros * Empleos directos e indirectos generados: 123.000
Para que sigan aumentando estos datos, desde el 6 hasta el 8 de julio, se llevará a cabo, por parte de esta Asociación, el Congreso titulado “Los retos de la transformación de la industria ferial y congresual”, junto a la Asociación de Palacios de Congresos de España, APCE, que será uno de los principales eventos del año para este sector dentro de nuestro país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Scroll al inicio